A cien años de la matanza de Santa Maria de Iquique y a dos días de connmemorado el día del trabajador, nuevamente la tierra de nuestro país se ve regada por sangre obrera, esta vez fue Rodrigo Cisternas Fernández y sus compañeros quienes recibieron las balas.
Hoy al igual que en aquel entonces mas de 5.000 trabajadores se unen para defender sus derechos y la reacción del gobierno de Michelle Bachelet fue idéntica a la del gobierno de Pedro Montt, en aquel momento, cuando se mandaron varios regimientos a rodear y disparar contra los obreros del Salitre. Hoy llegaron Carabineros desde Concepción, Angol, Malleco, Lota, Coronel, Curanilahue, Lebú y otras localidades; y aproximadamente a las 20:00 horas del pasado jueves 03 de mayo dispararon contra los trabajadores forestales.
Con indignación hemos sido testigos, observando las imágenes de televisión, de como se utilizo armamento de guerra contra los obreros, y hemos visto como el gobierno, que hace apenas dos días proclamaba la defensa de los derechos de los trabajadores, no dudo en ordenar los disparos que costaron la vida de un trabajador y graves heridas en otros, ojala que con esto le quede claro a los dirigentes nacionales de la CUT los intereses que defiende el gobierno y que de una vez por toda definan su posición: o están con los trabajadores o están junto al empresariado y su gobierno.
Condenamos la actitud cobarde de Carabineros de Chile, del gobierno de la Concertación y de Forestal Arauco, por ello junto a otras organizaciones hermanas exigimos:
1.- Que la presidenta de la Republica solicite la renuncia de la intendenta María Soledad Tohá y del Gobernador de Arauco Rodrigo Rivas por la responsabilidad política de ordenar la represión.
2.- La renuncia del General Jaime Vasconcellos jefe de la Octava Zona de Carabineros, por su responsabilidad de mando.
También nos sumamos a la convocatoria hecha por otras organizaciones sociales y sindicales, con la finalidad de acompañar a los familiares del compañero Rodrigo Cisterna Fernández y a los trabajadores forestales en este momento de dolor viajando a los funerales que se realizaran el día domingo en Curanilahue.
Hacemos un llamado para apoyar todo tipo de movilizaciones que inicien los trabajadores forestales con la finalidad de exigir justicia por la muerte de su compañero, como por la defensa de sus derechos y reivindicaciones laborales.
Colectivo Aula Cero
0 comentarios:
Publicar un comentario