Fuimos grabadora en mano registrando cuecas viejas, algunas de las cuales ni siquiera se conoce el autor, cuecas campesinas, de esas furiosas y que levantan polvareda, de esas rapiditas: en una conversación, uno de estos personajes reclamaba que bailar una cueca como "la consentida" -la cual consideraba lentisima- quitaba todo el sentido vertiginoso y suicida que tiene precisamente una cueca. Grabamos cuecas, tonadas, versos libres y otras yerbas sin tener muy claro cual es el objetivo mayor. por ahora nos da gusto y deleite haberse sentado al lado de un brasero a escuchar cueca chilena de esas con varias repeticiones (pa´bailar más), con relauchas, por arriba, traspuestas por tercera alta. etc.
Por lo general y sobre todo en el último tiempo se tiene la errada idea en torno a la cueca campesina que su única forma de manifestacion es a traves de los grupos de salon ( o de carton) representados muchas veces por los conjuntos perfectamente caracterizados o disfrazados de las empresas o conjuntos turisticos. La imagen bucólica que se pretende mostrar, da cuenta de la ausencia de historicidad que se quiere reflejar en torno al sujeto campesino. Esto ha llevado paulatinamete a ir olvidando que esos sujetos sufren, viven con pasión y se proyectan en contextos tan humanos como los demas....
Un canaca se murio
Estando de cocinero
La guata la hizo chanfaina
Y el espinazo puchero
Estando de cocinero
La guata la hizo chanfaina
Y el espinazo puchero
Que canaca tan diablo
Tan albertio
Que ha dejado la guata
Para el hervido
Tan albertio
Que ha dejado la guata
Para el hervido
Para el hervido si
El canaquita
Dejo pa la cazuela
Y las papitas
Dejo para el puchero
La pana, tripa y guerguero
1 comentarios:
oi
eu fiz meu blog agora!!1
eu to passando pra conhecer e aki ta muito legal!!1
passa la no meu depois
Publicar un comentario